Explora el archivo de exposiciones

14/09/23
19/11/23
El relato visual de Liza Ambrossio (Ciudad de México, 1993) arranca en la adolescencia con la huida de su casa familiar y el infantil, perverso y a su vez instintivo deseo de supervivencia al invocar la muerte de sus progenitores antes que permitir el feminicidio o la desaparición de ella misma en un país

El relato visual de Liza Ambrossio (Ciudad de México, 1993) arranca en la adolescencia con la huida de su casa familiar y el infantil, perverso y a su vez instintivo deseo de supervivencia al invocar la muerte de sus progenitores antes que permitir el feminicidio o la desaparición de ella misma en un país

15/06/23
14/05/23
Nadie, ni siquiera él mismo, esperaba ya al fotógrafo Jorge Palomo Durán (Madrid, 1885-Logroño, 1942). Los archivos históricos guardan recuerdo de los numerosos e importantes proyectos en los que intervino como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

Nadie, ni siquiera él mismo, esperaba ya al fotógrafo Jorge Palomo Durán (Madrid, 1885-Logroño, 1942). Los archivos históricos guardan recuerdo de los numerosos e importantes proyectos en los que intervino como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

09/03/23
14/05/23
La exposición de Rosa Castellot debe contextualizarse e interpretarse como un recorrido por la obra de la artista en un momento clave de su trayectoria: la concesión del Galardón de las Artes de La Rioja 2022.

La exposición de Rosa Castellot debe contextualizarse e interpretarse como un recorrido por la obra de la artista en un momento clave de su trayectoria: la concesión del Galardón de las Artes de La Rioja 2022.

15/12/22
19/02/23
Autosuficiencia es el título de esta exposición que parte de dos objetivos: presentar el estudio del propio artista plástico como un lugar dinámico y autosuficiente y al mismo tiempo hacer un homenaje a Ana Curra, una de las personas esenciales en el punk-rock en las últimas décadas en España, todo ello bajo la experiencia que el confinamiento nos ha dado.

Autosuficiencia es el título de esta exposición que parte de dos objetivos: presentar el estudio del propio artista plástico como un lugar dinámico y autosuficiente y al mismo tiempo hacer un homenaje a Ana Curra, una de las personas esenciales en el punk-rock en las últimas décadas en España, todo ello bajo la experiencia que el confinamiento nos ha dado.

15/09/22
20/11/22
La alimentación es uno de los retos más importantes para un futuro sostenible. En la época actual, además de la preocupación por conseguir alimentos, debemos lidiar con la elección de la comida, un asunto complejo y confuso, dominado por la publicidad y los medios de comunicación.

La alimentación es uno de los retos más importantes para un futuro sostenible. En la época actual, además de la preocupación por conseguir alimentos, debemos lidiar con la elección de la comida, un asunto complejo y confuso, dominado por la publicidad y los medios de comunicación.

02/06/22
21/08/22
Nos encontramos ante la exposición individual más íntima, personal y biográfica de Abel Azcona. La muestra invita al visitante a viajar junto al artista en un recorrido performativo, fotográfico y audiovisual que ha supuesto una travesía al pasado, concretamente treinta años atrás. «Volver al Padre» es un viaje iniciático detonado con la intención de restablecer un vínculo dañado, pero no limitándose a dejarlo atrás sino retomándolo de forma cruda y directa.

Nos encontramos ante la exposición individual más íntima, personal y biográfica de Abel Azcona. La muestra invita al visitante a viajar junto al artista en un recorrido performativo, fotográfico y audiovisual que ha supuesto una travesía al pasado, concretamente treinta años atrás. «Volver al Padre» es un viaje iniciático detonado con la intención de restablecer un vínculo dañado, pero no limitándose a dejarlo atrás sino retomándolo de forma cruda y directa.

03/03/22
15/05/22
La Colección SOLO es un proyecto internacional de apoyo a la creación contemporánea con base en Madrid y fuertes vínculos con Cantabria. Fundada por los empresarios Ana Gervás y David Cantolla, cuenta con una colección de arte que reúne obras de artistas nacionales e internacionales desde su constitución hace siete años. Esta exposición reúne cuarenta y nueve obras de entre las más de 900 piezas que posee la colección.

La Colección SOLO es un proyecto internacional de apoyo a la creación contemporánea con base en Madrid y fuertes vínculos con Cantabria. Fundada por los empresarios Ana Gervás y David Cantolla, cuenta con una colección de arte que reúne obras de artistas nacionales e internacionales desde su constitución hace siete años. Esta exposición reúne cuarenta y nueve obras de entre las más de 900 piezas que posee la colección.

15/12/21
13/02/22
Persiguiendo un deseo del que probablemente ninguno de los dos era consciente hasta que fue formulado en voz alta, Ariel Rot y Alfredo Tobía hicieron el petate y se embarcaron en una aventura que los llevó a recorrer nuestro país durante tres años con la intención de «escucharlo».

Persiguiendo un deseo del que probablemente ninguno de los dos era consciente hasta que fue formulado en voz alta, Ariel Rot y Alfredo Tobía hicieron el petate y se embarcaron en una aventura que los llevó a recorrer nuestro país durante tres años con la intención de «escucharlo».

29/05/21
15/08/21
Resulta muy difícil abstraerse de los tiempos convulsos que vivimos, de una clara crisis de los relatos que se ven atravesados por una pandemia global inaudita, unida a la constatación del inminente colapso ecológico, una situación que requiere un viaje radical en pos de un cambio de paradigma.

Resulta muy difícil abstraerse de los tiempos convulsos que vivimos, de una clara crisis de los relatos que se ven atravesados por una pandemia global inaudita, unida a la constatación del inminente colapso ecológico, una situación que requiere un viaje radical en pos de un cambio de paradigma.

11/03/21
16/05/21
A modo de hombre del Renacimiento, Carlos Saura ha practicado toda su actividad artística en un mismo plano, sin separar nunca unas facetas de otras. Su mundo creativo comprende diversas disciplinas que, si bien se concentran en el cine como aglutinador de relatos construidos por imágenes y sonido, nunca ha dejado de ejercer con total fruición y dedicación.

A modo de hombre del Renacimiento, Carlos Saura ha practicado toda su actividad artística en un mismo plano, sin separar nunca unas facetas de otras. Su mundo creativo comprende diversas disciplinas que, si bien se concentran en el cine como aglutinador de relatos construidos por imágenes y sonido, nunca ha dejado de ejercer con total fruición y dedicación.

12/11/20
17/01/21
Cuidado y peligro de sí es una exposición colectiva que toma su título de la fusión de dos ensayos: El cuidado de sí de Michel Foucault y Pureza y peligro de Mary Douglas.

Cuidado y peligro de sí es una exposición colectiva que toma su título de la fusión de dos ensayos: El cuidado de sí de Michel Foucault y Pureza y peligro de Mary Douglas.

29/05/21
15/08/21
Esta exposición muestra la trayectoria de un artista que reivindica el color como elemento determinante de la creación plástica, no como adorno o complemento. El color como hilo narrativo, con intensidad y brillantez individualizadas, en una combinación de elementos respondiendo a un sentido constructivo.

Esta exposición muestra la trayectoria de un artista que reivindica el color como elemento determinante de la creación plástica, no como adorno o complemento. El color como hilo narrativo, con intensidad y brillantez individualizadas, en una combinación de elementos respondiendo a un sentido constructivo.