Explora el archivo de exposiciones

26/06/25
28/09/25
El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente ha celebrado ya su novena edición y ha dejado patente la huella y la necesidad que había al respecto de la recuperación de técnicas tradicionales y de colocar la artesanía en el lugar que merece.

El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente ha celebrado ya su novena edición y ha dejado patente la huella y la necesidad que había al respecto de la recuperación de técnicas tradicionales y de colocar la artesanía en el lugar que merece.

11/03/25
18/05/25
Vidas Minadas es un proyecto inacabable igual que son infinitas las secuelas que provocan las minas antipersona.

Vidas Minadas es un proyecto inacabable igual que son infinitas las secuelas que provocan las minas antipersona.

05/12/24
16/02/25
La exposición Perpetuum mobile propone una estructura abierta, una suerte de jardín de especies, que ilustra el ensanchamiento de los límites de la creación fotográfica y las incesantes mutaciones que han ido transformando a lo largo de casi dos siglos el estatuto fundacional del medio: la mímesis de la realidad.

La exposición Perpetuum mobile propone una estructura abierta, una suerte de jardín de especies, que ilustra el ensanchamiento de los límites de la creación fotográfica y las incesantes mutaciones que han ido transformando a lo largo de casi dos siglos el estatuto fundacional del medio: la mímesis de la realidad.

05/09/24
17/11/24
Esa pregunta, que subyace siempre en la dinámica de mi trabajo, es una provocación continua que me impulsa en cualquier proyecto que acometo. Es un grito de guerra que me conduce unas veces a iniciar y otras a continuar el proceso de creación. ¿Qué con qué?

Esa pregunta, que subyace siempre en la dinámica de mi trabajo, es una provocación continua que me impulsa en cualquier proyecto que acometo. Es un grito de guerra que me conduce unas veces a iniciar y otras a continuar el proceso de creación. ¿Qué con qué?

06/06/24
18/08/24
Proyectar un viaje es, para un fotógrafo, escoger un territorio donde liberar las inquietudes y obsesiones que permanecían en cautiverio en su residencia habitual. Lo que para el resto de la población representa una desconexión, una forma de olvidar transitoriamente las obligaciones y responsabilidades del trabajo y la rutina, para el colectivo de los creadores de imágenes se plantea como la oportunidad de renovar un compromiso personal con la esencia de su oficio: moverse para mirar, desplazarse para fotografiar.

Proyectar un viaje es, para un fotógrafo, escoger un territorio donde liberar las inquietudes y obsesiones que permanecían en cautiverio en su residencia habitual. Lo que para el resto de la población representa una desconexión, una forma de olvidar transitoriamente las obligaciones y responsabilidades del trabajo y la rutina, para el colectivo de los creadores de imágenes se plantea como la oportunidad de renovar un compromiso personal con la esencia de su oficio: moverse para mirar, desplazarse para fotografiar.

14/03/24
19/05/24
Rafael Canogar (Toledo, 1935), de vocación artística temprana, inicia su formación siendo adolescente con el pintor Vázquez Díaz. Pronto se despierta su interés por las vanguardias. En sus primeras obras abstractas, fechadas a mediados de los años cincuenta, desarrolla un mundo poético en el que se deja sentir la influencia del cubismo, de Joan Miró y Paul Klee.

Rafael Canogar (Toledo, 1935), de vocación artística temprana, inicia su formación siendo adolescente con el pintor Vázquez Díaz. Pronto se despierta su interés por las vanguardias. En sus primeras obras abstractas, fechadas a mediados de los años cincuenta, desarrolla un mundo poético en el que se deja sentir la influencia del cubismo, de Joan Miró y Paul Klee.

05/12/23
18/02/24
Girls To The Front! intenta trazar una genealogía de las relaciones entre las artes visuales y la música pop-rock reconsiderando las premisas bajo las cuales hemos construido el relato histórico de las músicas populares urbanas.

Girls To The Front! intenta trazar una genealogía de las relaciones entre las artes visuales y la música pop-rock reconsiderando las premisas bajo las cuales hemos construido el relato histórico de las músicas populares urbanas.

14/09/23
19/11/23
El relato visual de Liza Ambrossio (Ciudad de México, 1993) arranca en la adolescencia con la huida de su casa familiar y el infantil, perverso y a su vez instintivo deseo de supervivencia al invocar la muerte de sus progenitores antes que permitir el feminicidio o la desaparición de ella misma en un país

El relato visual de Liza Ambrossio (Ciudad de México, 1993) arranca en la adolescencia con la huida de su casa familiar y el infantil, perverso y a su vez instintivo deseo de supervivencia al invocar la muerte de sus progenitores antes que permitir el feminicidio o la desaparición de ella misma en un país

15/06/23
27/08/23
Nadie, ni siquiera él mismo, esperaba ya al fotógrafo Jorge Palomo Durán (Madrid, 1885-Logroño, 1942). Los archivos históricos guardan recuerdo de los numerosos e importantes proyectos en los que intervino como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

Nadie, ni siquiera él mismo, esperaba ya al fotógrafo Jorge Palomo Durán (Madrid, 1885-Logroño, 1942). Los archivos históricos guardan recuerdo de los numerosos e importantes proyectos en los que intervino como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

09/03/23
14/05/23
La exposición de Rosa Castellot debe contextualizarse e interpretarse como un recorrido por la obra de la artista en un momento clave de su trayectoria: la concesión del Galardón de las Artes de La Rioja 2022.

La exposición de Rosa Castellot debe contextualizarse e interpretarse como un recorrido por la obra de la artista en un momento clave de su trayectoria: la concesión del Galardón de las Artes de La Rioja 2022.

15/12/22
19/02/23
Autosuficiencia es el título de esta exposición que parte de dos objetivos: presentar el estudio del propio artista plástico como un lugar dinámico y autosuficiente y al mismo tiempo hacer un homenaje a Ana Curra, una de las personas esenciales en el punk-rock en las últimas décadas en España, todo ello bajo la experiencia que el confinamiento nos ha dado.

Autosuficiencia es el título de esta exposición que parte de dos objetivos: presentar el estudio del propio artista plástico como un lugar dinámico y autosuficiente y al mismo tiempo hacer un homenaje a Ana Curra, una de las personas esenciales en el punk-rock en las últimas décadas en España, todo ello bajo la experiencia que el confinamiento nos ha dado.

15/09/22
20/11/22
La alimentación es uno de los retos más importantes para un futuro sostenible. En la época actual, además de la preocupación por conseguir alimentos, debemos lidiar con la elección de la comida, un asunto complejo y confuso, dominado por la publicidad y los medios de comunicación.

La alimentación es uno de los retos más importantes para un futuro sostenible. En la época actual, además de la preocupación por conseguir alimentos, debemos lidiar con la elección de la comida, un asunto complejo y confuso, dominado por la publicidad y los medios de comunicación.