Explora el archivo de exposiciones

29/05/09
05/07/09
Lo que muestra en esta exposición es una inacabable sucesión de detalles de una naturaleza extraordinariamente áspera, compuesta de piedra y hielo, erosionada por el viento y la lluvia, caótica, siempre diferente y siempre igual.

Lo que muestra en esta exposición es una inacabable sucesión de detalles de una naturaleza extraordinariamente áspera, compuesta de piedra y hielo, erosionada por el viento y la lluvia, caótica, siempre diferente y siempre igual.

03/04/09
04/05/09
En la exposición “Ouka Leele inédita” nos encontraremos por tanto, con una obra plena de eclecticismo creativo. Contemplaremos el universo de las formas de Ouka Leele. Siempre integradas en el misterio de la creación.

En la exposición “Ouka Leele inédita” nos encontraremos por tanto, con una obra plena de eclecticismo creativo. Contemplaremos el universo de las formas de Ouka Leele. Siempre integradas en el misterio de la creación.

05/02/09
22/03/09
La creación artística ha sufrido una profunda transformación desde el momento que «lo digital» y «lo virtual» se han apoderado de la manipulación y difusión planetaria de cualquier imagen o texto.

La creación artística ha sufrido una profunda transformación desde el momento que «lo digital» y «lo virtual» se han apoderado de la manipulación y difusión planetaria de cualquier imagen o texto.

11/12/08
25/01/09
Si uno consulta el diccionario de Julio Casares descubre que la palabra vidente tiene una primera acepción o significado: Que ve. Lo que pudiera parecer una obviedad, adquiere con una definición tan escueta, una contundencia intrigante.

Si uno consulta el diccionario de Julio Casares descubre que la palabra vidente tiene una primera acepción o significado: Que ve. Lo que pudiera parecer una obviedad, adquiere con una definición tan escueta, una contundencia intrigante.

16/09/08
30/11/08
La persecución del recuerdo de la fotografía popular, el compromiso social de la fotografía documental, el servicio a la sociedad prestado por la fotografía profesional y por último aquellos que han revolucionado la forma de ver el mundo a través de la fotografía artística.

La persecución del recuerdo de la fotografía popular, el compromiso social de la fotografía documental, el servicio a la sociedad prestado por la fotografía profesional y por último aquellos que han revolucionado la forma de ver el mundo a través de la fotografía artística.

10/07/08
30/08/08
Ramón Masats nació en Caldas de Montbui en 1933. Descubre la fotografía durante el servicio miliar a través de revistas como Arte Fotográfico. Decide inscribirse en el Círculo Fotográfico del Casino de Tarrasa y en la Sociedad Fotográfica de Cataluña como un aficionado más.

Ramón Masats nació en Caldas de Montbui en 1933. Descubre la fotografía durante el servicio miliar a través de revistas como Arte Fotográfico. Decide inscribirse en el Círculo Fotográfico del Casino de Tarrasa y en la Sociedad Fotográfica de Cataluña como un aficionado más.

13/03/18
27/04/18
«Tengo la impresión de que toda la obra de Naia del Castillo trata de la construcción (procesual) de la identidad, del modo como la relación con los espacios que habitamos y los objetos que nos rodean modifican nuestras emociones.

«Tengo la impresión de que toda la obra de Naia del Castillo trata de la construcción (procesual) de la identidad, del modo como la relación con los espacios que habitamos y los objetos que nos rodean modifican nuestras emociones.

17/01/08
02/03/08
Con precedentes en 1956, será en 1957 cuando se firma y hace público su Manifiesto. EL PASO tiene una existencia breve (hasta 1960), año de última comunicación y de su muestra póstuma en Roma, y supone la principal plataforma del informalismo en Madrid.

Con precedentes en 1956, será en 1957 cuando se firma y hace público su Manifiesto. EL PASO tiene una existencia breve (hasta 1960), año de última comunicación y de su muestra póstuma en Roma, y supone la principal plataforma del informalismo en Madrid.

08/11/06
06/01/08
Toda materia está llena de sentido y su lugar en el mundo le da significado. Chema Madoz trabaja con el sentido de las cosas como si se tratara efectivamente de materia. Utiliza los objetos y su representación gráfica como si fueran palabras de un vocabulario nítido.

Toda materia está llena de sentido y su lugar en el mundo le da significado. Chema Madoz trabaja con el sentido de las cosas como si se tratara efectivamente de materia. Utiliza los objetos y su representación gráfica como si fueran palabras de un vocabulario nítido.

05/09/06
26/11/06
La muestra reúne un total de 400 piezas procedentes de colecciones privadas, y la colección egipcia del Museo Provincial de Huesca, donada por dos coleccionistas en los siglos XIX y XX.

La muestra reúne un total de 400 piezas procedentes de colecciones privadas, y la colección egipcia del Museo Provincial de Huesca, donada por dos coleccionistas en los siglos XIX y XX.

06/07/06
26/08/06
Por ejemplo, y por empezar con lo primero, aunque el título de esta exposición aluda a un Pasaje por unas determinadas coordenadas geográficas, espaciales, no deberíamos perder de vista las coordenadas históricas, temporales, que son las que han constituido desde hace años su consciente punto de partida.

Por ejemplo, y por empezar con lo primero, aunque el título de esta exposición aluda a un Pasaje por unas determinadas coordenadas geográficas, espaciales, no deberíamos perder de vista las coordenadas históricas, temporales, que son las que han constituido desde hace años su consciente punto de partida.

19/05/06
25/06/06
Cuando en los años cincuenta seguía de moda la fotografía pictorialista, Pérez Siquier escandalizó con uno de sus trabajos esenciales –en blanco y negro y color–, un reportaje del barrio almeriense de “La Chanca” que desarrolló hasta 1972 y que conforma la columna vertebral de esta exposición.

Cuando en los años cincuenta seguía de moda la fotografía pictorialista, Pérez Siquier escandalizó con uno de sus trabajos esenciales –en blanco y negro y color–, un reportaje del barrio almeriense de “La Chanca” que desarrolló hasta 1972 y que conforma la columna vertebral de esta exposición.