Explora el archivo de exposiciones

17/03/10
23/05/10
Luis Ramón Marín (Madrid, 1884-1944) fue fotógrafo de prensa entre 1908 y el final de la Guerra Civil. Firmaba sus trabajos con el segundo apellido y formó parte de esa generación de fotógrafos españoles que construyeron el oficio de reportero gráfico a base de intuición y trabajo.

Luis Ramón Marín (Madrid, 1884-1944) fue fotógrafo de prensa entre 1908 y el final de la Guerra Civil. Firmaba sus trabajos con el segundo apellido y formó parte de esa generación de fotógrafos españoles que construyeron el oficio de reportero gráfico a base de intuición y trabajo.

27/01/10
07/03/10
Luis Ramón Marín (Madrid, 1884-1944) fue fotógrafo de prensa entre 1908 y el final de la Guerra Civil. Firmaba sus trabajos con el segundo apellido y formó parte de esa generación de fotógrafos españoles que construyeron el oficio de reportero gráfico a base de intuición y trabajo.

Luis Ramón Marín (Madrid, 1884-1944) fue fotógrafo de prensa entre 1908 y el final de la Guerra Civil. Firmaba sus trabajos con el segundo apellido y formó parte de esa generación de fotógrafos españoles que construyeron el oficio de reportero gráfico a base de intuición y trabajo.

27/11/09
10/01/10
Por la maraña de la realidad, en la que se abren todos los caminos posibles, andaba yo paseando hacia finales de 2007, cuando me encontré a Francisco Gestal que me habló de un lugar. Aquello fue el inicio de un nuevo trayecto que, casi dos años después, llega a su destino: la Sala Amós Salvador de Logroño.

Por la maraña de la realidad, en la que se abren todos los caminos posibles, andaba yo paseando hacia finales de 2007, cuando me encontré a Francisco Gestal que me habló de un lugar. Aquello fue el inicio de un nuevo trayecto que, casi dos años después, llega a su destino: la Sala Amós Salvador de Logroño.

08/10/09
08/11/09
En sus sombreros, tocados, diademas, cajas, collages, trabaja con el ojo, mucho más rápido que las manos, y más fácil de herir que el pensamiento.

En sus sombreros, tocados, diademas, cajas, collages, trabaja con el ojo, mucho más rápido que las manos, y más fácil de herir que el pensamiento.

15/07/09
26/07/09
Reconocido como el fotógrafo de Buenos Aires por excelencia, el artista argentino, actualmente con 102 años de edad, es responsable por introducir la primera mirada moderna en la historia de la fotografía argentina.

Reconocido como el fotógrafo de Buenos Aires por excelencia, el artista argentino, actualmente con 102 años de edad, es responsable por introducir la primera mirada moderna en la historia de la fotografía argentina.

29/05/09
05/07/09
Lo que muestra en esta exposición es una inacabable sucesión de detalles de una naturaleza extraordinariamente áspera, compuesta de piedra y hielo, erosionada por el viento y la lluvia, caótica, siempre diferente y siempre igual.

Lo que muestra en esta exposición es una inacabable sucesión de detalles de una naturaleza extraordinariamente áspera, compuesta de piedra y hielo, erosionada por el viento y la lluvia, caótica, siempre diferente y siempre igual.

03/04/09
04/05/09
En la exposición “Ouka Leele inédita” nos encontraremos por tanto, con una obra plena de eclecticismo creativo. Contemplaremos el universo de las formas de Ouka Leele. Siempre integradas en el misterio de la creación.

En la exposición “Ouka Leele inédita” nos encontraremos por tanto, con una obra plena de eclecticismo creativo. Contemplaremos el universo de las formas de Ouka Leele. Siempre integradas en el misterio de la creación.

05/02/09
22/03/09
La creación artística ha sufrido una profunda transformación desde el momento que «lo digital» y «lo virtual» se han apoderado de la manipulación y difusión planetaria de cualquier imagen o texto.

La creación artística ha sufrido una profunda transformación desde el momento que «lo digital» y «lo virtual» se han apoderado de la manipulación y difusión planetaria de cualquier imagen o texto.

11/12/08
25/01/09
Si uno consulta el diccionario de Julio Casares descubre que la palabra vidente tiene una primera acepción o significado: Que ve. Lo que pudiera parecer una obviedad, adquiere con una definición tan escueta, una contundencia intrigante.

Si uno consulta el diccionario de Julio Casares descubre que la palabra vidente tiene una primera acepción o significado: Que ve. Lo que pudiera parecer una obviedad, adquiere con una definición tan escueta, una contundencia intrigante.

16/09/08
30/11/08
La persecución del recuerdo de la fotografía popular, el compromiso social de la fotografía documental, el servicio a la sociedad prestado por la fotografía profesional y por último aquellos que han revolucionado la forma de ver el mundo a través de la fotografía artística.

La persecución del recuerdo de la fotografía popular, el compromiso social de la fotografía documental, el servicio a la sociedad prestado por la fotografía profesional y por último aquellos que han revolucionado la forma de ver el mundo a través de la fotografía artística.

10/07/08
30/08/08
Ramón Masats nació en Caldas de Montbui en 1933. Descubre la fotografía durante el servicio miliar a través de revistas como Arte Fotográfico. Decide inscribirse en el Círculo Fotográfico del Casino de Tarrasa y en la Sociedad Fotográfica de Cataluña como un aficionado más.

Ramón Masats nació en Caldas de Montbui en 1933. Descubre la fotografía durante el servicio miliar a través de revistas como Arte Fotográfico. Decide inscribirse en el Círculo Fotográfico del Casino de Tarrasa y en la Sociedad Fotográfica de Cataluña como un aficionado más.

08/05/08
29/06/08
La exposición muestra, por primera vez, un estudio profundo sobre el periodo comprendido entre 1932-1960, que propone una nueva lectura en busca de las raíces del neorrealismo desde la época en que Italia vivía bajo el dominio fascista.

La exposición muestra, por primera vez, un estudio profundo sobre el periodo comprendido entre 1932-1960, que propone una nueva lectura en busca de las raíces del neorrealismo desde la época en que Italia vivía bajo el dominio fascista.