Seleccionar página

Explora el archivo de exposiciones

Pérez Siquier. La mirada

Pérez Siquier. La mirada

19/05/06 25/06/06
Cuando en los años cincuenta seguía de moda la fotografía pictorialista, Pérez Siquier escandalizó con uno de sus trabajos esenciales –en blanco y negro y color–, un reportaje del barrio almeriense de “La Chanca” que desarrolló hasta 1972 y que conforma la columna vertebral de esta exposición.
Octavio Colis. Ir o venir

Octavio Colis. Ir o venir

26/02/06
Cuando se va a ver la obra de un artista contemporáneo es mejor, creo, ir con las precauciones del que acude al envite del trilero: hay casi siempre gato encerrado y si no lo hay, mala cosa; es que ni siquiera hay bolita bajo la nuez.
Tiempos de libertad

Tiempos de libertad

15/12/05 15/01/06
Las convulsiones políticas que sufrió la España de los setenta, integradas en lo que vino posteriormente a denominarse Transición, propiciaron la aparición de numerosas hornadas de creadores que convirtieron estos años en uno de los momentos culturales y artísticos más novedosos e independientes de nuestra historia.
Guillermo Pérez Villalta

Guillermo Pérez Villalta

10/11/05 11/12/05
Hace tiempo escribí que si a las religiones se les quita las creencias, lo que queda es arte. Hablar de estas dos manifestaciones del ser humano puede prestarse a confusión y malas interpretaciones. Ambas aparecen casi al mismo tiempo y son difíciles de separar, puesto que nacen de una misma fuente de deseo.
Alzheimer. Peter Granser

Alzheimer. Peter Granser

10/11/05 11/12/05
En el otoño de 2001, Peter Granser fue seleccionado para participar en el "World Press Photo Masterclass". Los responsables del taller habían propuesto a los jóvenes fotógrafos participantes un tema concreto. Se trataba de un tópico de moda: la identidad.
Juan Antonio Aguirre

Juan Antonio Aguirre

15/09/05 30/10/05
En el otoño de 2001, Peter Granser fue seleccionado para participar en el "World Press Photo Masterclass". Los responsables del taller habían propuesto a los jóvenes fotógrafos participantes un tema concreto. Se trataba de un tópico de moda: la identidad.
Joan Colom

Joan Colom

06/07/05 27/08/05
Aficionado a la fotografía desde sólo un año antes, Colom encontró una manera eficaz de tomar imágenes clandestinamente del entorno callejero de los bajos fondos, sin mirar por el visor, con la cámara semioculta en la mano y disparando por debajo de la cintura.
Vik Muniz

Vik Muniz

22/03/05 01/05/05
La propuesta artística de Vik Muniz consiste en mirar debajo de cada imagen y analizar su estructura, en preguntarse por el sentido de lo visible, de lo evidente, en entrar tanto en los mecanismos de definición de las imágenes como en los de su percepción.
Soledad Sevilla

Soledad Sevilla

29/10/04 05/12/04
Quiero contar en esta exposición, preparada para la Sala Amós Salvador, mi largo proceso de encantamiento personal con un pequeño pueblo costero de la provincia de Huelva, El Rompido, un paraje natural situado en la desembocadura del Rio Piedras, en los términos municipales de Lepe y Cartaya.
Felicidad Moreno

Felicidad Moreno

10/09/04 19/10/04
Ella me tomó de la mano y atravesamos varias habitaciones; luego abrió la puerta de una sala donde se ofrecía un espectáculo extraordinario y verdaderamente mágico. Las paredes no se veían, hasta tal punto estaban cubiertas de juguetes.