05/12/2024 19:00 h
Sala Amós Salvador

Perpetuum mobile
Perpetuum mobile
05/12/2024
16/02/2025

La generación surgida en las décadas del siglo XXI es la más madura y creativa de cuantas han existido en la historia de la fotografía española, también la mejor formada y la más numerosa. Pero hay una característica que la diferencia de las anteriores: la masiva presencia de las mujeres en un territorio que a lo largo de la historia había estado habitado mayoritariamente por hombres. Comparada con la que se hizo visible tras la dictadura, esta generación sí se ha nutrido de referentes nacionales e internacionales y se ha aventurado con naturalidad a experimentar con hibridaciones formales, que desbordan la bidimensionalidad de las fotografías, y conceptuales, asumiendo la naturaleza subjetiva y polisémica que deriva del uso y lectura de las imágenes.
La exposición Perpetuum mobile propone una estructura abierta, una suerte de jardín de especies, que ilustra el ensanchamiento de los límites de la creación fotográfica y las incesantes mutaciones que han ido transformando a lo largo de casi dos siglos el estatuto fundacional del medio:la mímesis de la realidad. La mayoría de quienes integran esta generación se desentienden de sancionar lo que es real o no. Conscientes de que ni la representación ni la percepción significan lo mismo en cada época, generan imágenes que se mueven en las fronteras de la ficción, utilizan procedimientos antiguos de la fotografía, que añaden tiempo y memoria a sus imágenes, o se sirven de las herramientas digitales para crear territorios simbólicos en los que la imaginación se expande como un rizoma. Construyen estructuras complejas de imágenes que apelan a la inestabilidad de las identidades, al carácter mutante de las certezas sobre el pasado y reflexionan críticamente sobre una sociedad que ha situado la impostura como un elemento protagónico en la representación del presente.
La histórica permeabilidad que ha ostentado la fotografía para incorporar al imaginario colectivo los cambios sociales y estéticos la convierte, hoy más que nunca, en una extraordinaria herramienta para articular lo particular y lo universal, la materia y el espíritu, desde parámetros visuales que ilustren el carácter fragmentario y subjetivo de nuestra percepción de la realidad.
Alejandro Castellote
Sala Amós Salvador – Cultural Rioja
PHotoESPAÑA
Colabora:
Círculo de Bellas Artes
Artistas participantes:
AITOR ORTIZ
ALFREDO CÁLIZ
ÁLVARO LAIZ
ANTONIO GUERRA
BEGO ANTÓN
ELENA DE LA RÚA
GERARDO CUSTANCE
GERMÁN GÓMEZ
IRA LOMBARDÍA
IRENE ZOTTOLA
ITXONE SÁDABA
JON CAZENAVE
JON GOROSPE
JUANAN REQUENA
LINAREJOS MORENO
LOLA GUERRERA
MARÍA CAÑAS
MARINA NÚÑEZ
MIGUEL ÁNGEL TORNERO
NICOLÁS COMBARRO
PATRICIA BOFILL
PAULA ANTA
RICARDO CASES
ROBERTO AGUIRREZABALA
SOLEDAD CÓRDOBA
PERPETUUM MOBILE
Actividades relacionadas
Inauguración Perpetuum mobile
Autozine, un taller con Ricardo Cases
08/02/2025 de 10 a 14 y de 16 a 20 h 09/02/2025
de 10 a 14 h
Sala Amós Salvador
Visitas comentadas Perpetuum mobile
Todos los sábados y domingos 12:30 h
Sala Amós Salvador
Inauguración Perpetuum mobile
05/12/2024 19:00 h
Sala Amós Salvador
Autozine, un taller con Ricardo Cases
08/02/2025 de 10 a 14 y de 16 a 20 h 09/02/2025
de 10 a 14 h
Sala Amós Salvador
Visitas comentadas Perpetuum mobile
Todos los sábados y domingos 12:30 h
Sala Amós Salvador